¿A quién no le han ofrecido en algún momento de su vida un crédito instantáneo y de disposición inmediata para irse de vacaciones, comprarse un gran televisor, un robot de cocina o financiar cualquier tratamiento de estética?
En esos casos, a menudo, la inmediatez y la facilidad con la que se pone a tu disposición el dinero ofrecido, además de la poca información que, habitualmente, se suministra al consumidor al momento de la contratación, impiden conocer el alcance real y las condiciones de lo que se contrata, por lo que es muy difícil saber cuánto acabarás pagando finalmente, porque no se suelen acompañar de ningún cuadro de amortización, para hacerte una idea clara de los pagos a realizar con la periodicidad que te indican. Dichos créditos se suelen otorgar mediante tarjetas de crédito, préstamos personales y/o créditos rápidos y se suelen llamar “REVOLVING”. A menudo, sólo te suelen informar de la cuota que pagarás con la periodicidad que te indiquen (que suele ser mensual), pero pocas veces la acompañan con un cuadro de amortización que te ayude a visualizar en el horizonte la forma de amortización y la cantidad que finalmente acabarás pagando, en concepto de principal más intereses remuneratorios más, si acaso, algún seguro, contando, por supuesto, que vas a poder cumplir cabalmente con el abono de las mismas. Además, si se trata de un crédito, te facilitan que puedas volver a disponer de las cantidades amortizadas en concepto de principal. Ello hace que la devolución de los mismos, en caso que vuelvas a disponer del crédito puesto a tu disposición, se pueda hacer extremadamente oneroso e interminable en el tiempo. En adición a lo anterior, y en la mayoría de las ocasiones, suelen contener intereses remuneratorios que pueden ser considerados como usurarios y/o intereses moratorios que pueden ser considerados abusivos. |
Autores:David Heredia
Abogado especialista en Derecho Comercial Internacional e Inversión Extranjera, miembro de los Colegios de Abogados de Barcelona y República Dominicana. V. Xavier García
Ingeniero y humanista especializado en finanzas corporativas y en dirección y compra-venta de empresas (M&A). Ángeles Lozano
Abogada especialista en Derecho Procesal Civil y Penal, experta en el diseño de Modelos de Prevención de Riesgos Penales. Rafaelle Basso
Abogado especializado en litigios de índole Procesal y Penal. José Cubeles
Asesor de empresas en materia de Fiscalidad y Contabilidad. David Peral
Abogado especializado en Patentes y Marcas, con un doctorado en Propiedad Intelectual. Archivos
Abril 2021
Categorías
Todos
|