Conscientes de la importancia de asegurar a los trabajadores nacionales de cada país cuando ejerzan o hayan ejercido una actividad profesional en el otro país, el Reino de España y la República Dominicana suscribieron, en fecha 1 de julio de 2.006, un Convenio que establece que los nacionales de una Parte contratante y los miembros de su familia estarán sometidos y se beneficiarán de la Seguridad Social en el territorio de la otra Parte, en iguales condiciones que los nacionales de la misma. El Convenio se aplica a los trabajadores nacionales de cada una de las partes contratantes. Asimismo, se aplica a los miembros de la familia de un trabajador que sean nacionales de uno de los países, cualquiera que sea la nacionalidad del trabajador, siempre que éste haya estado sometido a la legislación de uno o ambos países. Para lograr el reconocimiento del monto cotizados en su país de origen, son necesarias una serie de gestiones para obtener el documento legal que certifique dichas cotizaciones, así como la inscripción y posterior aval del gobierno de su país de residencia, a los efectos de que, si eventualmente el trabajador tiene una incidencia que ocasione una baja laboral, cumple la edad reglamentaria para su retiro o se produce su deceso, el trabajador o sus familiares puedan beneficiarse de dicho monto cotizados en su país de origen. Más información sobre este beneficio en nuestra línea directa: +34 669 40 69 31
1 Comentario
henriette wiese
5/5/2018 03:27:01 pm
Aplica de igual manera a las cotizaciones en España para unirlas a el tiempo trabajado en RD y solicitar la pensión en RD?
Responder
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Autores:David Heredia
Abogado especialista en Derecho Comercial Internacional e Inversión Extranjera, miembro de los Colegios de Abogados de Barcelona y República Dominicana. V. Xavier García
Ingeniero y humanista especializado en finanzas corporativas y en dirección y compra-venta de empresas (M&A). Ángeles Lozano
Abogada especialista en Derecho Procesal Civil y Penal, experta en el diseño de Modelos de Prevención de Riesgos Penales. Rafaelle Basso
Abogado especializado en litigios de índole Procesal y Penal. José Cubeles
Asesor de empresas en materia de Fiscalidad y Contabilidad. David Peral
Abogado especializado en Patentes y Marcas, con un doctorado en Propiedad Intelectual. Archivos
Febrero 2021
Categorías
Todos
|