El actual Código Penal español, establece la posibilidad de que las empresas puedan ser investigadas y condenadas penalmente por la comisión de determinados delitos y, por ello, les exige la implantación de un plan de prevención de riesgos penales, de acuerdo con las necesidades de cada una de ellas, para poder exonerarlas de responsabilidad penal por la actuación de cualquiera de sus miembros del órgano de administración, de dirección, empleados y/o colaboradores, internos y externos. Las penas a las que podría enfrentarse su empresa en caso de no adoptar las medidas de Compliance necesarias son las siguientes (art.33.7 CP):
Multa por cuotas o proporcional.
Disolución de la persona jurídica. La disolución producirá la pérdida definitiva de su personalidad jurídica, así como la de su capacidad de actuar de cualquier modo en el tráfico jurídico, o llevar a cabo cualquier clase de actividad, aunque sea lícita.
Suspensión de sus actividades comerciales y/o clausura de sus locales y establecimientos por un plazo que podría llegar hasta cinco años.
Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá ser temporal o definitiva.
Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para contratar con el sector público y para gozar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social, por un plazo que podría llegar a ser hasta de quince años.
Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por el tiempo que el Tribunal estime necesario.
¿En qué consiste nuestro servicio de Compliance?
Cuestionario
Siguiendo el protocolo establecido por la normativa ISO, se recolecta información objetiva sobre el proceso operativo de su negocio mediante un test entre los colaboradores clave de la empresa.
Análisis
Evaluación objetiva y puntual con base a la información recolectada, para detectar posibles riesgos de incumplimiento. Este análisis se realiza por peritos certificados y con vasta experiencia en la materia.
Informe
Con base en los resultados arrojados durante el período de evaluación, se redacta un manual de recomendaciones detallando los posibles riesgos penales de cada área específica de la empresa.
Automatización
Software de gestión para concentrar en un único punto todos los instrumentos para la gestión de los riesgos: informes, consultas sobre estándares de referencia, posibles sanciones, etc.
Este servicio implica un acompañamiento puntual para las empresas con un proceso que culmina en la implantación del modelo de organización y gestión (Compliance) así como en el posterior programa de cumplimiento normativo (o Corporate Compliance), en el que deberá quedar recogido y detallado tanto el plan de prevención como los principios generales y políticas de la empresa ante los riesgos penales, el ámbito y los responsables de su aplicación, así como las actividades de control y supervisión para su correcta aplicación.
Estudio Jurídico Heredia Tapia & Asocs. es un despacho de abogados registrado bajo LEI Worldwide, organización mundial basada en la norma ISO 17442 cuya misión principal es asegurar la transparencia en los mercados financieros y en los negocios internacionales.